La Polémica Haya-Mariátegui sobre Estado y Democracia.

Jorge Chauca Valqui es un joven intelectual peruano,natural del Distrito de Santo Tomás,Provincia de Luya,Departamento de Amazonas.Ha egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,donde estudió Filosofia y pedagogía.Recientemente ha publicado el libro de su autoria,titulado:"Estado y Democracia.Polémica Haya-Mariátegui.Un libro muy interesante,donde aborda las ideas de Haya y Mariátegui sobre estos dos importantes tópicos.Aunque estos dos pensadores peruanos expusieron sus ideas en la segunda década del siglo XX,empero no deja de resultar interesante en la actualidad.Sobre el particular,Jorge Chauca Valqui nos dice en la parte Introductoria de su libro precisamente:"José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre son dos figuras señeras de la política peruana. Ambos pensadores tuvieron como punto de partida la segunda década del siglo XX. Y aunque la vida de Mariátegui fue relativamente corta, de todos modos nos ha dejado sus ideas, sus propuestas y enfoques sobre el quehacer nacional y mundial a través de sus obras, que muchas de ellas fueron publicadas póstumamente por su viuda y sus hijos. Haya de la Torre, en cambio, tuvo una larga vida y su producción intelectual ha sido muy prolífica.
En el presente estudio “Democracia y Estado en Haya y Mariátegui”, nos hemos propuesto recoger las ideas de ambos pensadores en torno a estos tópicos específicos para conocer sus enfoques, sus puntos de vista, en torno a estos temas de palpitante actualidad.
Debo señalar que Mariátegui no escribió directamente sobre estos temas, pero nos ha expuesto sus ideas de manera indirecta en sus ensayos sobre los problemas nacionales y mundiales. Además, su militancia socialista, convicta y confesa, como él decía, nos sugiere en forma elocuente sobre el tipo de Estado y Democracia a las que aspiraba. A diferencia de Haya de la Torre, que fue candidata a la presidencia de la republica en tres oportunidades (1931, 1962, 1963), Mariátegui no tuvo ese tipo de oportunidades, ya que en su corta vida y prematura muerte, le tocó vivir en el oncenio de Leguiísta (1919 - 1930) y ésta fue la principal razón para no tocar directamente en un programa de gobierno sobre el tipo de Democracia y de Estado.
Las concepciones de Haya y Mariátegui sobre Democracia y Estado, cobran particular interés y relevancia en el mundo de hoy, caracterizados por los fenómenos de la globalización y el neoliberalismo.
En el enfoque particular de cada uno hemos resaltado las ideas fuerza de sus pensamientos medulares. La tarea, empero, no ha sido nada fácil; ya que la caracterización de ambos tópicos nos ha inducido a una investigación acuciosa, la cual ha sido eminentemente de carácter bibliográfico, para los análisis de interpretación".
Vale la pena leer esta obra para tener una idea cabal de lo que pensaban estas dos figuras representativas de la politica peruana y que fueron a la vez dos grandes ideólogos.
1 comentario
Fidel Gutiérrez -
Fidel Gutirrez
www.evafil.com